sábado, 1 de junio de 2013

Ofertas en internet, ¿preámbulo para la falsificación y la piratería?



Expertos en el tema buscan cómo proteger a los consumidores 'desprevenidos' que están a la caza de ofertas.
En 2012 las empresas legales gastaron más de US$500.000 millones en publicidad para hacerle llegar el recuerdo de su marca y sus productos -con el consiguiente deseo de compra- a los consumidores, pero poco se han preocupado por el poder adquisitivo de los mismos. El resultado es de esperarse en muchos de los casos; los compradores terminan adquiriendo productos falsificados y pirateados que les resultan más económicos.
Esa es una de las conclusiones a que han llegado los expertos reunidos en Estambul en el séptimo congreso mundial sobre la lucha contra la falsificación de productos y la piratería, en donde se ha comenzado a proponer un reenfoque de las iniciativas, esta vez encaminadas a educar al consumidor.
El crecimiento de la falsificación y el engaño vienen con al aumento de las transacciones por internet y la búsqueda de ofertas por parte de los consumidores. La estadística señala que al menos en un 45% de los sitios piratas o que ofrecen productos falsificados tienen la promesa de ser más baratos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario