sábado, 1 de junio de 2013

¿Cuánto tarda descifrar una contraseña?

McAfee lanzó una herramienta que permite medir que tan vulnerable es una contraseña con respecto al tiempo en que se puede descubrir
 
La compañía de antivirus McAfee lanzó una herramienta gratuita en internet que mide cuán vulnerable es una contraseña en función del tiempo estimado que tardaría un "hacker" en descifrarla, un producto presentado con motivo de la celebración del "Día de la Contraseña" celebrado este martes por Intel.
El servicio está alojado en el portal de Intel, compañía propietaria de McAfee, e invita al usuario a poner a prueba la fortaleza de su contraseña.
La página asegura que el sistema funciona de forma local y no hace accesible en internet la información introducida por el usuario, aunque recomienda que para comprobar la fiabilidad de las contraseñas se empleen combinaciones de números y letras que no correspondan con la contraseña real.
Según los resultados de las pruebas realizadas por Efe, un pirata informático tardaría cero segundos en averiguar una contraseña formada por "123456", lo mismo que en descubrir una palabra formada por seis letras minúsculas.

Ofertas en internet, ¿preámbulo para la falsificación y la piratería?



Expertos en el tema buscan cómo proteger a los consumidores 'desprevenidos' que están a la caza de ofertas.
En 2012 las empresas legales gastaron más de US$500.000 millones en publicidad para hacerle llegar el recuerdo de su marca y sus productos -con el consiguiente deseo de compra- a los consumidores, pero poco se han preocupado por el poder adquisitivo de los mismos. El resultado es de esperarse en muchos de los casos; los compradores terminan adquiriendo productos falsificados y pirateados que les resultan más económicos.
Esa es una de las conclusiones a que han llegado los expertos reunidos en Estambul en el séptimo congreso mundial sobre la lucha contra la falsificación de productos y la piratería, en donde se ha comenzado a proponer un reenfoque de las iniciativas, esta vez encaminadas a educar al consumidor.
El crecimiento de la falsificación y el engaño vienen con al aumento de las transacciones por internet y la búsqueda de ofertas por parte de los consumidores. La estadística señala que al menos en un 45% de los sitios piratas o que ofrecen productos falsificados tienen la promesa de ser más baratos.

Inauguran en Dakar un 'tabletcafé', algo inédito según Google



El barrio histórico y popular de la Medina, en el centro de Dakar, estrenó este lunes su primer "tabletcafé", un cibercafé equipado de tabletas, con el apoyo del gigante del internet Google, que afirmó que se trataba de una primicia mundial.
Ese nuevo espacio, bautizado "Tablette Café", fue inaugurado por su propietario, el senegalés Médoun Seck, y por dirigentes de Google en África, en presencia de estudiantes en telecomunicaciones y de curiosos.
Unas quince tabletas pueden ser alquiladas en ese espacio.

Xbox, su reto: ir más allá de lo conocido

 
Este desarrollo desde cero que captura video en alta definición, tiene comandos de voz y de movimiento a través de la incorporación de la tecnología Kinect y puede ejecutar distintas tareas al mismo tiempo, por ejemplo, recibir una videollamada mientras se reproduce algún programa de televisión, dejó muchas preguntas entre los consumidores, que debaten en las redes sociales sobre las posibilidades de éxito del dispositivo.
La nueva consola deberá librar una batalla contra Play Station 4, que según Sony estará disponible para finales de este año, es decir, la misma época en la que Xbox One saldrá a la venta. El concepto de Microsoft para la comercialización de este modelo es la creación de un sistema de entretenimiento para el hogar que trasciende la concepción de una consola tradicional. Esto quiere decir que el interés de este desarrollo no es reducirlo a una alternativa de juego, sino hacer de él una promesa de experiencias mediante la exploración de plataformas como la televisión interactiva e internet.

EN LA TABLET KINDLE VENDRÁ CON AMAZON EN 170 PAÍSES






Amazone compite con Apple y Google en el mercado de contenido en línea  para las aplicaciones.  El gigante minorista Amazon anunció este jueves que expande la venta de sus tabletas Kindle a más de 170 países y su tienda de aplicaciones, Appstore, a casi 200.

Amazon compite con Apple y Google en el mercado de tabletas y de contenido en línea para las aplicaciones. Aunque no publica sus cifras de ventas, la consultora especializada en el sector IDC afirma que Amazon es el cuarto mayor vendedor en el mercado de tabletas a pesar de su hasta ahora limitada distribución. Según sus estimaciones, vendió 1,8 millones de unidades en el primer trimestre del año

viernes, 31 de mayo de 2013

Los Hackers nuevamente son protagonistas




El diario The Washington Post cita un informe confidencial elaborado por el  pentágono que indica que es posible que Hackers chinos accedieran a planos de armas de EE.UU.  Indica que las violaciones eran parte de una amplia campaña de espionaje de China contra los contratistas de defensa y las agencias gubernamentales de Estados Unidos.
El periódico informó también que el Defense Science Board, un grupo asesor de alto nivel conformado por expertos del gobierno y civiles, señaló que los sistemas violados incluyen diseños de dos docenas de los principales sistemas de armas claves para las defensas misilísticas de Estados Unidos y aviones de combate y buques.

El informe del Pentágono llegó casi a acusar a los chinos de robar los diseños, y aunque formalmente no lo hizo sus conclusiones ayudan a explicar el incremento de las advertencias efectuadas por Estados Unidos al gobierno chino

Ordenador en la muñeca





Tim Cook director de Appel ambiciona crear un ordenador para llevar como un reloj en la muñeca pero no tanto en unos lentes, como los presentados hace poco por su competidor Google.
Apple está "increíblemente interesado" en el terreno de la informática móvil, aseguró Tim Cook en una conferencia organizada en California por el sitio especializado en el sector tecnológico AllThingsD, que publicó los mejores extractos.
Este  equipo- accesorio sería ideal para los jóvenes Según rumores recurrentes, Apple tendría justamente un proyecto similar con un reloj, el llamado iWatch. Cook no confirmó este supuesto pero aseguró que su equipo tenía "diversos" proyectos susceptibles de "cambiar las reglas del juego" en el mercado de la informática.

 El director de Apple indicó por otro lado haber rechazado alcanzar un acuerdo en la cuestión del precio de los libros electrónicos por la que el grupo comparecerá la próxima semana ante la justicia estadounidense. "No hemos hecho nada malo", afirma "lucharemos", agregó